3. El Quijote

3.   El Quijote


3.1.Argumento (Irene de Tovar)
 

Cervantes, autor de “El Quijote”, escribe en 1605 “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”; y diez años después en 1615, se publicaría la segunda parte de la obra, dando así por concluido El Quijote.
El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego de unos cincuenta años, denominado Alonso Quijano, que enloquece tras la excesiva lectura de libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales. Adoptando el nombre de don Quijote, a lomos de su caballo Rocinante, decide ponerse a imitar sus nobles hazañas idealistas, las de sus héroes literarios, con el objetivo de “desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas”.
3.2.Objetivo y significado de la obra (Irene de Tovar)
El Quijote ha sido objeto de múltiples enfoques. Su misma riqueza hace que cada uno saque de él conclusiones distintas. El autor manifiesta que su intención fue ridiculizar las novelas caballerescas, criticas que se pueden percibir en comentarios de distintos personajes. Optó por la crítica más eficaz, la parodia, ridiculizando todos los elementos de las novelas caballerescas. En el espacio y el tiempo que se sitúa el protagonista no hay lugar para ejércitos ni caballeros pero el protagonista tiene una visión deformada por la lectura, no obstante, la realidad acaba imponiéndose sobre la literatura.
3.3.Estructura y personajes principales de la novela (Miriam Flores)


ESTRUCTURA DE LA NOVELA

La estructura de la novela se divide en dos partes:

Ø  La primera parte consta de  52 capítulos.
Ø  La segunda parte consta de  74 capítulos.


PERSONAJES DE LA NOVELA
Ø  Personajes principales:
1. Don Quijote:  también conocido como Alonso Quijano (su verdadero nombre) representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar. Era sumamente optimista, y todo lo cuestionaba o lo justificaba. Además es muy imaginativo porque todas sus aventuras las asocia con las de los libros de caballerías.
2. Sancho Panza:  su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoyó en sus locuras. Es la parte realista de don Quijote y trata de hacer que éste entre en razón de lo que está haciendo.

      Ø  Personajes secundarios


Ver/Descargar documento completo

Presentación al blog...

En este blog se puede encontrar toda la información con referencia al tema del trabajo del 2ºTrimestre sobre Miguel de Cervantes y su obra Don Quijote.
El blog ha sido creado por los alumnos de bachillerato de la clase de 1D, del instituto IES Corbera:
- Coordinación: Meritxell Brañas.
- Adrià Artacho
- Miriam Flores
- Ricard Martin
- Kira Parra
- Irene de Tovar